ENFERSITIO, EL SITIO DE ENFERMERIA +++++++++++++++ ENFERSITIO, EL SITIO DE ENFERMERIA +++++++++++++++ ENFERSITIO, EL SITIO DE ENFERMERIA +++++++++++++++ ENFERSITIO, EL SITIO DE ENFERMERIA

   
  ENFERSITIO
  Resucitación
 


PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN EN RESUCITACIÓN


Las cuestiones clave identificadas por el grupo de trabajo de Formación, Implementación y Equipos (FIE) del Comité Internacional de Unificación en Resucitación (ILCOR) durante el proceso de evaluación de la evidencia de las Guías 2010, son:
  • Las intervenciones formativas deberían ser evaluadas para asegurar que consiguen fiablemente los objetivos de aprendizaje. El fin es garantizar que los alumnos adquieran y retengan las habilidades y conocimientos que les capacitarán para actuar correctamente en paradas cardiacas reales y mejorar el pronóstico de los pacientes.
  • Los cursos cortos de auto-instrucción con video/ordenador, con mínima o ninguna ayuda de instructor, combinado con ejercicios prácticos manuales se pueden considerar como una alternativa eficaz a los cursos de soporte vital (RCP y DEA) dirigidos por un instructor.
  • Idealmente todos los ciudadanos deberían ser entrenados en RCP con compresiones y ventilaciones que incluya compresiones y ventilaciones. Sin embargo, hay circunstancias en que la formación en RCP con solo compresiones es apropiada (p.e. oportunidades de entrenamiento con tiempo muy limitado). Las personas formadas en RCP con solo compresiones deben ser alentadas a aprender RCP con compresiones y ventilaciones.
  • Los conocimientos y habilidades en soporte vital básico y avanzado se deterioran en tan poco tiempo como tres a seis meses. El uso de evaluaciones frecuentes permitirá identificar aquellos individuos que requieren reciclaje para ayudar a mantener sus conocimientos y habilidades.
  • Los dispositivos de RCP con avisos o interactividad mejoran la adquisición y retención de habilidades y deberían considerarse para el entrenamiento en RCP de legos y profesionales de la salud.
  • Un mayor énfasis en las habilidades no técnicas (HNT), tales como el liderazgo, el trabajo en equipo, la gestión de tareas y la comunicación estructurada ayudará a mejorar la realización de la RCP y la atención al paciente.
  • Para ayudar a mejorar el equipo de resucitación y el rendimiento individual, se deberían utilizar reuniones de equipo para planificar los intentos de resucitación, y reuniones de resultados basadas en el actuación durante intentos de resucitación simulados o reales.
  • La investigación acerca del impacto del entrenamiento en resucitación sobre el pronóstico de los pacientes reales es limitada. Aunque los estudios en maniquí son útiles, debería alentarse a los investigadores a estudiar y comunicar el impacto de intervenciones formativas sobre el pronóstico de los pacientes reales.
Extraído y traducido del “Resumen Ejecutivo” de la Guías 2010 del ERC
European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2010. Section 1. Executive summary. Jerry P. Nolan
JP, Soar J, Zideman DA, Biarent D, Bossaert LL, Deakin C, Koster RW, Wyllie J, Böttiger B, on behalf of the ERC
Guidelines Writing Group. Resuscitation 2010;81:1219-1276
 
  Hoy hay 14384 visitantes (30288 clics a subpáginas) Gracias por tu visita!!! web desing by Lic. Pablo Villafañe - Año 2010  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis